
martes, 23 de abril de 2013
jueves, 21 de marzo de 2013
Cristian Campos (4º) recoméndanos ler: Os lobos de Moeche
Argumento:
Este e un libro que nos conta unha
historia de Moeche, nas revoltas irmandiñas.
Contanos a historia dunha familis que
era explotada polo señor dono das terras,de como os homes do señor
mataron a nai de familia,a causa disto o seu fillo menor queda so e o
seu irman maior decide levalo con el a Betanzos para isto venden os
animais e queiman a casa familiar.Cando chegan a Betanzos o irman
menor dase conta de que estan montando unha revolta e,revelanse
contra os señores. Botan dous anos botandos dos castelos pola forza
ou pacificamente, de ali a dous anos os nobres volven e acaban coa
revolta,persiguen aos irmans que se teñen que ir a Francia,pero polo
camiño atopanos e o maior morre,e o outro dase conta de que xa non
ten familia.
Valoración:
Este e un libro que nos conta a
historia das revoltas irmandiñas en Moeche. E un libro moi
interesante e moi facil de ler debido a que e un comic.,gustoume
porque conta moi ben como ocorreu todo.
Cristian Campos Dopico.
Tedes un adianto visual en http://www.youtube.com/watch?v=P9B9x6b2TcI e a opinión do autor sobre o libro en http://www.lavozdegalicia.es/santiago/2009/05/01/0003_7688608.htm
jueves, 28 de febrero de 2013
Cando tiñamos a vosa idade: Montse e "El diario de Ana Frank"

Tendría
aproximadamente su edad (unos 13 años) cuando lo leí, con lo cual a
la vez que leía intentaba imaginarme en su misma situación y eso me
provocaba una gran angustia. Quizás este libro haya marcado mi total
rechazo a actitudes intolerantes, xenófobas y dictatoriales.
ES una historia real contada por una adolescente en primera persona. En este libro Ana Frank cuenta su propia historia, cuando tuvo que esconderse con su familia (y otras personas) en un desván para huir de la persecución de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, y demuestra
con crudeza lo injustas y dolorosas que son las guerras, en donde el
sufrimiento se lo lleva siempre la parte más débil, la población
civil.
En estos momentos
que la crisis que estamos sufriendo está haciendo que surjan
movimientos nazis en diferentes países quizás convenga echar un
vistazo a la historia y tenerla presente.
Por último, os
invito a ver el vídeo de la campaña “Rap contra el Racismo” de
Movimiento contra la Intolerancia, que ha unido a los raperos
españoles más importantes (El
Chojin, Locus y Nerviozzo de Dúo Kie, Gitano Antón y El Langui de
Excepción, Nach, Lírico, Kase O y Sho-Hai de Violadores del
Verso, Xhelazz, Titó y El Santo de Falsalarma, Zatu de
SFDK y Ose)
jueves, 21 de febrero de 2013
Cando tiñamos a vosa idade: Mar e o Principiño
Las
ilustraciones, hechas por el propio escritor, me parecen originales.
Todavía la imagen del sombrero que en realidad era un elefante
dentro de una boa, me sigue sorprendiendo.
Os
cuento algo de su argumento:
En El
Principito
un aviador
se
encuentra perdido en el desierto
del Sahara,
después de haber tenido una avería en su avión. Aparece un pequeño
príncipe y en sus conversaciones con él, el narrador revela su
propia visión sobre la estupidez humana y la sencilla sabiduría de
los niños.
El
principito vive en un pequeño planeta, en el que hay tres volcanes
y una rosa.
Pasa los días cuidándolo. Un día decide marcharse para explorar
otros mundos y visita seis planetas, cada uno de ellos habitado por
un personaje: un rey, un vanidoso, un borracho, un hombre de
negocios, un farolero y un geógrafo, los cuales, a su manera,
demuestran lo vacías que se vuelven las personas adultas. Incluso
viaja a la Tierra, donde entre otras experiencias acaba conociendo a
una serpiente y a un zorro, y después al mismo aviador.
Como
veréis, El
Principito trata temas
universales como el amor y
la amistad,
el sentido
de la vida y
la naturaleza
humana.
Enseña el valor de las pequeñas y aparentemente simples cosas que
tenemos alrededor, pero que no valoramos al no prestarles atención.
Defiende la sabiduría
de los niños como
algo que sirve para guiarse en la vida adulta, pero que
irremediablemente se pierde con la edad.
El
Principito fue
publicado el 6
de abril de 1943,
es el relato
corto más
conocido del escritor y también aviador francés Antoine
de Saint-Exupéry.
Desde su apariencia
sencilla ha llegado a considerarse una obra
universal,
siendo traducida
a 160 lenguas y dialectos.
Os
animo a que lo leáis, es corto y fácil de leer. Ya me contaréis…

Suscribirse a:
Entradas (Atom)